Introducción al Proyecto
2.2. Definiciones de Proyecto
La palabra proyecto proviene del latÃn proiectus y tiene muchas significaciones según los objetivos. En general proyecto es “una empresa individual o colectiva que se planifica cuidadosamente para lograr un objetivo particular” (Oxford, 2013) o un “conjunto de escritos, cálculos y dibujos que se hacen para dar idea de cómo ha de ser y lo que ha de costar una obra de arquitectura o de ingenierÃa” (RAE, 2013), esto significara hacer un plan antes de la acción.
Aunque la definición de Oxford es la mas aceptable, lo que nos interesa es la definición en el ámbito de proyectos de inversión. Si la inversión es entendida como una erogación que se hace a mediano o largo plazo para la compra de un bien de capital. Entonces en el ámbito de formulación y evaluación – como proceso de elaboración y valoración – un proyecto de inversión tiene las siguientes definiciones:
a) “Como el conjunto de antecedentes que permiten juzgar las ventajas y desventajas que presenta la asignación de recursos económicos, a un centro o unidad productora donde serán transformados en determinados bienes y servicios.” (ONU, 1972)
b) “Plan prospectivo de una unidad de acción capaz de materializar algún aspecto del desarrollo económico y social. Esto implica, desde el punto de vista económico, proponer la producción del algún bien, o la prestación de algún servicio, con el empleo de cierta técnica y con miras a obtener un determinado resultado o ventaja económica o social.” (ILPES, 1984)
c) “Es la fuente de costos y beneficios que ocurren en distintos perÃodos de tiempo. El desafÃo que enfrenta es identificar los costos y beneficios atribuibles al proyecto, y medirlos con el fin de emitir un juicio sobre la conveniencia de ejecutar ese proyecto.” y “Es el origen de un flujo de fondos provenientes de ingresos y egresos de caja, que ocurren a lo largo del tiempo; el desafÃo es determinar si los flujos de dinero son suficientes para cancelar la deuda.” (Fontaine, 1984) Este punto de vista sirve de guÃa para la evaluación económica y financiera de proyectos respectivamente.
d) “La búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendiente a resolver, entre tanto, una necesidad humana” (Sapag & Sapag, 2008)
e) “Como un instrumento que permite la asignación optima de recursos, con el propósito de satisfacer una necesidad, resolver un problema o aprovechar en forma sostenible los recursos naturales” (Castro, 2010), además de estas existen varias otras definiciones y conceptos sobre proyectos como la del Banco Mundial, Gittinger, Castro, Mokate, Urbina, Miranda y otros.
f) Un proceso único, que consiste en un conjunto de actividades coordinadas y controladas con fechas de inicio y fiscalización, llevadas a cabo para lograr objetivos que se ajusten a los requisitos especÃficos, incluidas las limitaciones de tiempo, costo y recursos. (BS 6079-2:2000 Project Management Vocabulary)
g) Es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. (PMI, PMBok 5 edicion)
h) Es un conjunto de actividades coordinadas y relacionadas entre sà que buscan cumplir un objetivo especÃfico (resultado, producto o servicio) dentro de un tiempo, con un costo y un alcance definidos. (BID, pm4r)
La importancia de preparar y evaluar proyectos de inversión es identificar costos y beneficios en cada periodo y asignar un valor a cada recurso para poder comparar, y emitir un juicio de valor sobre su ejecución; con el propósito de satisfacer una o varias necesidades con los recursos escasos de manera optima. Los proyectos de inversión son un puente temporal y único entre la situación actual (sin proyecto) y deseada (Con proyecto).
Gráfica 2: Situación del Proyecto
Por esta razón el proyecto suele tener los siguientes atributos:
- Actividades: Acción necesaria para transformar recursos en productos ,
- Beneficiarios: Grupos a ser afectados por el proyecto,
- Condiciones de contexto: Económicas, polÃticas, normativas, sociales,
- Espacial: un ámbitos de intervención ya sea mercado o región geográfica o virtual,
- Interdisciplinariedad: Trabajo en equipo.
- Objetivos: Definen los cambios en la variables que se buscan obtener con el proyecto,
- Temporal: Tienes una fecha inicio y fecha terminación como todo proceso,
- Único: EspecÃfico porque tienes limitaciones en el ámbitos de su aplicación.
CAPITULO VIRTUAL
Esta obra es un proyecto de texto-libro virtual sobre Preparación y Evaluación de Proyectos (PEP) con enfoque financiero, económico y matemático, elaborado en base a los apuntes de IngenierÃa Industrial de la Universidad Mayor de San Andrés - UMSA.
Versión preliminar e incompleta. Puede contener - y seguramente contiene - errores. Por favor dirija cualquier comentario o sugerencia a las direcciones adjuntas al documento.
© Derechos reservados 2013 Rubén Apaza
COMENTARIOS: